El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos –UPA- compareció ayer ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados para definir la posición específica de España ante la política agrícola común, constituida en el seno de la Comisión de Medio Ambiente y Agricultura.
La Subcomisión tiene el objeto de definir la posición específica de España ante la política agrícola común, creada en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, por acuerdo del Pleno del Congreso de los Diputados de 16 de septiembre de 2008.
En la comparecencia Lorenzo Ramos defendió el papel estratégico de la agricultura y la ganadería europea y va a reivindicar medidas encaminadas a asegurar la producción de alimentos sanos y de calidad para los 500 millones de consumidores europeos. Va a demandar que la reforma de la PAC obedezca y responda a los problemas y desafíos que tiene la agricultura y sociedad europea y no a viejos planteamientos que se están demostrando ineficaces.
UPA sostiene que el mercado solo no funciona, que es necesario definir y establecer reglas, y esto más que en ningún otro sector económico en la agricultura. Porque ¿hay algo más importante que producir alimentos? ¿Hay algo más estratégico para un Estado que asegurar el abastecimiento de alimentos para su población?. Por tanto UPA exige el mantenimiento de las medidas de intervención y gestión de los mercados, mantenimiento de cuota láctea que tiene la PAC, corrigiendo aquellas cosas que se han quedado obsoletas y que no contribuyan a asegurar los objetivos enunciados en el Tratado de Lisboa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.