Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inaugurará Expobioenergía’08, el 16 de octubre en Valladolid

           

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inaugurará Expobioenergía’08, el 16 de octubre en Valladolid

13/10/2008

La inauguración oficial de Expobioenergía’08 estará presidida por el titular de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. El acto, previsto para las 12.00h del jueves 16 de octubre, constará del tradicional corte de cinta, tras el cual el presidente realizará un completo recorrido, tanto por la zona exterior como por los tres pabellones interiores de la feria, para visitar diferentes stands y charlar con los expositores e interesarse por las novedades tecnológicas que presentan sus respectivos espacios expositivos.

Durante el transcurso de la inauguración el presidente regional estará acompañado por la vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente, Mª Jesús Ruiz. Asimismo, la apertura de la tercera edición de la Feria internacional, profesional y especializada en bioenergía, contará con la presencia de otras autoridades invitadas al evento que asistirán en representación de algunos de los países con presencia en la muestra. Entre los representantes internacionales se encuentran Francisco Castillo Montemayor, secretario de Medio Ambiente de Puebla (Mexico); Niels Pultz, embajador de Dinamarca; Jose Cuenca, embajador de España y ex embajador en Misión Especial para asuntos de Medio Ambiente; Kent Nyström, presidente de la Asociación Mundial de Bioenergía; Heinz Kopetz, presidente de la Asociación Europea de Bioenergía y Christian Bobbert, consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Embajada de Alemania.

En el programa de actividades de la feria también está prevista, el viernes 17, una visita institucional con más representantes internacionales entre los que se encuentran, Sr.Steineker, consejero comercial de la Embajada de Austria y Mrs. Maija Lähteenmäki, el embajador de Finlandia.

Los visitantes profesionales interesados en asistir a la feria pueden acreditarse de forma gratuita en el formulario de inscripción de la web de Expobioenergía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo