Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG valora los significativos avances alcanzados en la mesa de fiscalidad en un marco de diálogo constructivo

           

COAG valora los significativos avances alcanzados en la mesa de fiscalidad en un marco de diálogo constructivo

03/10/2008

Pagina nueva 1

La
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, (COAG) considera muy
importantes los avances alcanzados en la reunión de la Mesa de Fiscalidad, 
celebrada hoy en Madrid,  en la que han participado representantes de los
Ministerios de Economía y Hacienda y Medio Rural,  organizaciones profesionales
agrarias y cooperativas.

 


Ante la situación de crisis que atraviesa el sector agrario, como consecuencia
del desmesurado incremento de los costes de producción y una
tendencia a la baja de los precios en origen,  los representantes del Gobierno
han confirmado los siguientes aspectos, que recogen parte de las propuestas de
tipo fiscal planteadas por COAG.:

 

–        
Gasóleo.
Devolución a los agricultores y ganaderos del Impuesto Especial de Hidrocarburos
(IEH) correspondiente al periodo que concluye el 31 de diciembre de 2008, (
0,078
euros por litro de gasóleo consumido o comprado).
A
partir del 1 de enero de 2009,  puesta en marcha del gasóleo profesional
agrícola.

 

–        
Deducciones fiscales para los
ejercicios 2008 y 2009:
reducción del 35% del precio del
gasóleo, del 15% de plásticos o fertilizantes y reducción general de rendimiento
neto de módulos del 2%, incrementado en 2008 al 3% para aquellos agricultores
con actividad en 2007. COAG ha solicitado que estos porcentajes se incrementen
por la espectacular subida de los insumos.

 

–        
Medidas fiscales en estimación
directa simplificada
. Elevación al 10% del porcentaje
deducible del rendimiento neto en concepto de gastos difícil justificación

 

–        
Revisión de los índices de
rendimiento neto (módulos del IRPF).
Se ha cerrado un acuerdo
para la reducción de los módulos en algunos sectores: remolacha, (del 0,32 al
0,13), hortalizas, del (0,37 al 0,26), carne de porcino, (del 0,13 al 0 en
2008), vacuno de carne, (del 0,26 al 0,13). En frutos secos hay acuerdo en
cuanto a la necesidad de reducir el módulo actual sin concretar aún la cifra
final. También  existe el compromiso para seguir avanzando en el resto.

 

–        
Asimismo, en lo referente al IVA
compensatorio,
hay avances a la hora de proponer una
ampliación de la lista de insumos que recoge el artículo 91 de la ley del IVA,
por la que se le puede aplicar a estos un IVA reducido del 7%. En los próximos
días, las organizaciones agrarias presentarán un listado que recoja los nuevos
insumos a incluir en la citada lista.

 

 


COAG ha sido la única organización que ha presentado al Gobierno una
propuesta general de revisión de los porcentajes de los módulos del IRPF,  que
adjuntamos a continuación:

 



PRODUCCIÓN



MÓDULO ACTUAL



MÓDULO SOLICITADO



FRUTALES

0,37

0,26



HORTÍCOLAS

0,37

0,26



CÍTRICOS

0,26

0,13



FRUTOS SECOS

0,32

0,13



REMOLACHA

0,32

0,13



ALGODÓN

0,42

0,13



OLIVAR

0,32

0,26


UVA
MESA

0,42

0,32


UVA VINO sin D.O.

0,32

0,26



APICULTURA

0,32

0,26


OVINO
CARNE

0,26

0


OVINO
LECHE

0,37

0,13



CAPRINO CARNE

0,42

0,26



CAPRINO LECHE

0,37

0,13



BOVINO LECHE

0,37

0,26



BOVINO CARNE

0,26

0



BOVINO CRÍA

0,32

0,26



PORCINO CARNE

0,13

0



PORCINO CRÍA

0,26

0,13


 


 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo