No hay diferencias de seguridad de la leche de vaca y las carne de vacuno o de cerdos obtenidas de animales producidos convencionalmente y las de animales clonados o sus descendientes, según ha dictaminado la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Esta opinión se limita a las especies de porcino y vacuno que es sobre las que existen datos.
La EFSA, no obstante, también ha señalado que entre los animales clonados y las madres surrogadas suele haber problemas de sanidad y bienestar animal más frecuentes y más severos que entre los animales producidos de forma convencional. Estos problemas se producen fundamentalmente en el período juvenil, en el caso del vacuno, y en el período perinatal en el caso del porcino, los cuales conducen frecuentemente a la muerte del animal.
No se ha constado impacto medioambiental, si bien la EFSA precisa que no hay suficientes datos disponibles.
La EFSA recomienda que el bienestar y salud de los clones debería ser controlada durante toda la vida del animal y que se investiguen futuras causas de patología y mortalidad en los clones durante los períodos gestacional y postnatal, así como la inmunocompetencia y la susceptibilidad de clones y sus descendientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.