Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Expobioenergía’08 aumenta su superficie expositiva para dar respuesta a la amplia demanda de los expositores

           

Expobioenergía’08 aumenta su superficie expositiva para dar respuesta a la amplia demanda de los expositores

18/07/2008

El incremento de expositores se acentúa en el ámbito internacional, puesto que a las empresas de países como Alemania, Austria, Finlandia, Italia, Portugal y Suecia, presentes en pasadas ediciones de la feria, se suman en 2008 nuevos países con la incorporación de expositores de Dinamarca, Francia, Polonia y Reino Unido. La representación internacional, por tanto, se duplica. Este crecimiento, que se justifica en la relevancia adquirida por la feria a nivel internacional, convierte a la cita en una referencia en Europa y América Latina.

Por otro lado, la presencia de expositores ha aumentado en todos los sectores en general, aunque resulta llamativo el incremento registrado en el sector de los biocombustibles, que contará con una zona propia, exclusiva para biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos.

El listado provisional de expositores y marcas, que se actualiza periódicamente con las nuevas incorporaciones, está disponible en la web de Expobioenergía.

Una feria en continuo movimiento

El creciente interés que suscita Expobioenergía’08 se pone de manifiesto también en la acogida recibida por parte de los visitantes profesionales que, a más de dos meses para la celebración de la feria, son muchos los que se apresuran a acreditarse a través del formulario on-line habilitado en la web por la organización.

Del número de inscritos destaca el alto porcentaje de extranjeros, un dato que viene a corroborar la percepción tanto de visitantes como de expositores, que encuentran en Expobioenergía una cita de marcado carácter internacional. Otros de los aspectos mejor valorados de la feria se sustentan en el alto grado de especialización y profesionalidad, no hay que olvidar que aunque se celebran otras ferias sobre energías renovables, Expobioenergía es punto de encuentro ineludible en materia de bioenergía, al representar toda la cadena de valor de la bioenergía.

De hecho, su especificidad no se reduce únicamente al ámbito temático, ya que en esta tercera edición de consolidación, Expobioenergía ofrecerá una serie de actividades dirigidas a sectores específicos, en un intento por aumentar la especialización por áreas de actividad, entre las que se encuentran dos jornadas técnicas sobre bioenergía, BIOMUN y BIOPYME, que darán a un reducido número de participantes la oportunidad de debatir, dialogar, intercambiar conocimientos y exponer experiencias sobre las materias tratadas, con expertos de alto nivel.

En ésta misma línea de trabajo se enmarcan diversas convocatorias que atraerán en distintas sesiones a diferentes sectores. Durante los días de feria, se celebrarán jornadas dirigidas a maderistas, cooperativas agrarias y vitivinícolas, constructores, arquitectos, industria forestal y especialmente a instaladores, todos ellos sectores, que encuentran en este tipo de jornadas las claves para introducirse en un mercado como el de la bioenergía, que ofrece enormes posibilidades de negocio.

El amplio número de actividades y puntos de encuentro que acogerá Expobioenergía se completa con la celebración, en el marco de la feria, de la asamblea anual de AEBIOM (European Biomass Association – Asociación Europea de la Biomasa) que, dado el carácter profesional y la amplia oferta de actividades, encuentra en Expobioenergía el escenario perfecto para reunir a sus asociados europeos.

Las visitas profesionales a instalaciones de uso y producción de biocombustibles, las demostraciones forestales, las demostraciones en el propio recinto, el 3er Congreso Internacional de Bioenergía, así como la 2ª Ronda de Negocios entre empresas de Europa y América Latina, son algunos más de los valores añadidos que invitan a los visitantes a acercarse a Expobioenergía’08.

Una oportunidad para descubrir la bioenergía

Expobioenergía’08 abre además nuevas posibilidades para el consumidor final. Los interesados en adentrarse en el mundo de la bioenergía y conocer las ventajas de su uso y sus aplicaciones, encuentran en Expobioenergía una cita de notable interés, sobre todo por su carácter eminentemente práctico.

En su 3ª edición, Expobioenergía abre aún más las actividades al público en general, y será escenario de la final del 1er Concurso escolar Oca de la Bioenergía con el que Cesefor convoca a más de 300 centros escolares de Castilla y León a participar en una iniciativa que apuesta por concienciar y sensibilizar, de un modo lúdico, ameno y sencillo, sobre el respeto al medio ambiente y la contribución de la utilización de la biomasa como fuente de energía.

La actividad que propone Cesefor se dirige a alumnos de entre 12 y 16 años de los IES/Colegios públicos de Castilla y León que quieran participar. Los dos equipos con mayor puntuación disputarán la final del concurso en el marco de Expobioenergía’08, el próximo 18 de octubre de 2008 en Feria de Valladolid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo