Una investigación llevada a cabo por el Instituto Noruego de Nutrición e Investigación Marina ha realizado dos estudios para analizar los efectos de reemplazar las harinas de pescado por proteínas vegetales en la alimentación del bacalao.
En el estudio, bacalaos con un peso de 140 gr se alimentaron con una mezcla de torta de soja, concentrado de proteína de soja, gluten de maíz y gluten de trigo. Los niveles de inclusión de materias primas diferían. Los resultados mostraron que la torta de soja, el gluten de trigo y el concentrado de proteína de soja serán los que más efecto positivo tenían sobre el crecimiento y salud del bacalao.
En otro estudio, a los peces se les proporcionó una mezcla de proteínas realizadas con esas materias primas. Las harinas de pescado se sustituyeron con proteínas vegetales en porcentajes variables entre 0 y 100%. El alimento se proporcionó a peces de 1,6 kg. Los resultados mostraron que una sustitución de hasta el 50% no afectaba ni al nivel de crecimiento ni a la salud de los peces. Sustituciones de las harinas de pescado con harinas vegetales por encima del 50%, producían reducciones en el crecimiento y en la utilización del alimento. Una sustitución de un 100% de las harinas de pescado provocaba cambios a nivel intestinal. El bacalao necesita más proteína que el salmón, por lo que parece tener más tolerancia a la proteína de soja que el salmón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.