Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / PIC empieza la construcción de un nuevo núcleo genético en EE.UU., por valor de 18 m$.

           

PIC empieza la construcción de un nuevo núcleo genético en EE.UU., por valor de 18 m$.

15/07/2008

La explotación Apex constará de 5 naves, incluyendo una granja de 3000 madres con una zona de testaje completo de primerizas y machos, un centro de inseminación artificial de 500 verracos, una nave de cuarentena o exportación y un lavadero de camiones para incrementar la bioseguridad.

Esta granja ha sido diseñada con estrictos criterios para preservar el medio ambiente y utilizará entre otras medidas una fosa subterránea. Se prevé que los granjeros locales utilicen el purín como abono para las tierras de la zona.

Después de una búsqueda exhaustiva en los Estados Unidos, PIC seleccionó el condado de Campbell, basándose en los criterios de densidad porcina, acceso a la producción de maíz, densidad de población así como ayudas locales y del estado.

Estas instalaciones darán empleo a 60 personas, entre tiempo completo y parcial, lo que representa unos 2 millones $ en salarios y beneficios. Los productores de cereales locales también se beneficiarán de este proyecto, ya que se espera que el consumo de maíz sea de unas 14.500 T y el de soja de 4.000 T, al año.

El nuevo Núcleo Genético (NG) abastecerá de líneas puras a toda la compañía, junto con el NG de Canadá, Aurora. Estas dos granjas núcleos en Norte América liderarán la mejora genética global en PIC.

PIC seguirá enfocada en un programa de mejora genética utilizando todas las herramientas actuales disponibles, incluyendo la genética cuantitativa tradicional, selección asistida por marcadores y los programas de cubriciones de machos de Núcleo Genético en granjas comerciales, incrementando así la precisión en nuestra selección.

Todos estos programas están destinados a mejorar el rendimiento y la robustez de nuestros cerdos en las granjas de nuestros clientes.

PIC es líder mundial en suministrar cerdos genéticamente superiores. La compañía combina la ciencia cuantitativa con la biotecnología más puntera para desarrollar cerdos (sin manipulación genética) que satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo