Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Fira de Lleida: Un total de 33 obras optan al XXXVII Premio del Libro Agrario

           

Fira de Lleida: Un total de 33 obras optan al XXXVII Premio del Libro Agrario

08/07/2008

Lunes, 7 de julio de 2008. Fira de Lleida ha recibido un total de 33 publicaciones que optan a la 37ª edición del Premio del Libro Agrario, galardón organizado en el marco de la Feria Agraria de Sant Miquel-Eurofruit, que se celebrará del 25 al 29 de septiembre, y que tiene una dotación de 6.000 euros. Las obras presentadas abarcan temáticas tan variadas como el aceite de oliva y el ecológico, el cultivo del olivo, los cítricos, el arándano, el jamón español, la haba, la coliflor, el ganado de vacuno de carne, la sanidad de los vegetales, la viticultura de calidad, los alimentos ecológicos, la fitopatología, la cerda reproductora, el desarrollo rural sostenible, el compostaje, la edafología, las energías alternativas, la prevención de los riesgos laborales en el sector agrario, las instalaciones de baja tensión o la gestión de empresas agropecuarias.

También se presentan libros que se centran en prácticas agrarias de zonas concretas de España como la naranja en Bellreguard; la fresa de Huelva; el patrimonio ganadero andaluz; la agricultura en Castilla y León; la flora, la vegetación, la agricultura y la ganadería de Asturias, o la enseñanza agrícola valenciana.

Los objetivos del premio son distinguir las obras recientemente publicadas que suponen una aportación remarcable en el ámbito agrario español y estimular la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que permitan incrementar la literatura destinada al sector agrario.

Al galardón pueden optar las obras publicadas en el España por editoriales, instituciones o autores sobre temas relacionados con la agricultura, la ganadería, la producción forestal y la industria agroalimentaria.

El veredicto del jurado se hará público el mes de septiembre de 2008 y la entrega del Premio se llevará a cabo durante la celebración de la 54ª edición de la Feria de Sant Miquel. En este acto, el autor que haya obtenido el primer premio expondrá los aspectos fundamentales de la obra ganadora y recibirá 6.000 euros y una placa conmemorativa.

El jurado está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas y por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras (Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Péritos Agrícolas de Cataluña, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, Colegio de Veterinarios de Lleida, Colegio de Ingenieros de Montes y “la Caixa”).

El libro ganador de la edición anterior fue Truficultura. Fundamentos y técnicas, obra coordinada por Santiago Reyna, profesor de la Escuela de Ingenieros Agrónomos y Montes de Valencia. Participaron en aquella edición 26 autores de 7 países, pertenecientes a 15 universidades, empresas y centros de investigación. El libro, que ha sido editada por Mundi-Prensa, profundiza y revisa los conocimientos actuales sobre la tubericultura o truficultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo