El Departamento de Energía de EEUU (DOE) ha anunciado nuevos proyectos de secuenciados genéticos de organismos que tienen propiedades interesantes de cara a la producción de bioenergía.
Se trata de 44 proyectos, equivalentes en su conjunto a 20.000 millones de nucleotidos, un tamaño 20 veces superior al del genoma humano. Con esta información se espera ayudas a conseguir el desarrollo de biocarburantes económicos y sostenibles a partir de la biomasa, así como a una mayor comprensión del ciclo del carbono.
Los organismos de los que se obtendrán secuencias genética abarcan desde algunos de los más usuales o eficaces en la producción de biomasa, como el pino más común en EEUU (Pinus taeda) o la lenteja de agua Spirodela polyrhiza a organismos eficaces en la degradación de la biomasa, como los simbióticos con el molusco Bankia setacea que se puede alimentar solo de madera.
También se analizarán los genomas de microalgas marinas, como Botryococcus braunii,que sintetizan de forma eficaz hidrocarburos de cadena larga susceptible sde utilizarse en la producción de biocarburantes, así como otros muchos organismos con propiedades interesantes
La lista completa de los proyectos con explicación de su potencial utilidad se puede ver en el siguiente vínculo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.