La organización agraria ASAJA le exige a la Junta la inmediata entrega de Posesión Definitiva de las fincas de reemplazo de la concentración parcelaria de Payuelos, cuya toma de posesión provisional y por tanto ocupación de la propiedad se hizo en octubre de 2005. Después de tres año recogiendo la cosecha de las nuevas parcelas, ASAJA no entiende la dejadez de la Junta para no solventar los problemas administrativos resolviendo los escasos recursos presentados y hacer entrega definitiva de las parcelas a sus nuevos propietarios.
Esta situación de ocupación provisional de 18.700 parcelas de unos 11.500 propietarios en una superficie de 61.800 hectáreas, está ocasionando serios problemas, ya que los cambios de propietario por compraventa o herencia no se pueden inscribir en los registros públicos. Esto es particularmente grave cuando en la finca se va a construir, por ejemplo una nave agrícola o ganadera, ya que al no poder inscribirse tampoco se puede hipotecar, con lo cual la financiación de la inversión por parte de las entidades financieras es prácticamente imposible. Las dificultades de financiar las inversiones al no peder hipotecarse la propiedad es lo que ha llevado a ASAJA a poner en conocimiento del Gobierno regional este problema y exigir soluciones inmediatas.
La concentración de Payuelos tienen más problemas que éste de índole administrativo, derivados sobre todo de la puesta en regadío. Así, los gobiernos de la Junta y el Estado, de forma coordinada, tienen que desarrollar los regadíos en unas 39.000 hectáreas – 24.400 estaban contempladas en el Plan Nacional de Regadíos horizonte 2008- de las 61.800 concentradas, y hasta el momento tan solo se está actuando en una superficie de 16.400 hectáreas de las cuales 6.400 se están transformando en nuevos regadíos y el resto quedan de secano. La tarea por delante es comprometer unidades de obra para transformar las 32.600 hectáreas restantes, así como acometer la red de desagües y ejecutar unos 1.400 kilómetros de caminos rurales, inversión que superaría al día de hoy los 500 millones de euros.
León, 23 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.