El Consejo Científico del Grupo Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) ha publicado a petición de al FAO un documento sobre el desarrollo de los biocarburantes y sus implicaciones para los países en desarrollo y el medio ambiente.
El CGIAR hace un llamamiento por el desarrollo de las tecnologías de biocarburantes segunda y tercera generación obtenidos a partir de residuos, para lo que es imprescindible un gran esfuerzo investigador. En tanto no se consiga la producción económica de este tipo de biocarburantes, el CGIAR opina que con carácter general se deben eliminar los apoyos políticos actuales a los biocarburantes de primera generación.
No obstante lo anterior, hasta que las tecnologías de segunda generación estén disponibles, los biocarburantes de primera generación pueden tener gran interés en producción a pequeña escala en comunidades rurales, para promover su desarrollo y disponibilidad energética.
El documento completo del CGIAR sobre investigación y desarrollo de biocarburantes (27 páginas) se puede descargar del siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.