El Pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado, con una fuerte mayoría, medidas de ayudas para el sector ovino-caprino de la UE. El informe iniciativa de Liam Aylward (UEN, IE) ha sido adoptado adopté con 492 votos a favor, 30 en contra y 9 abstenciones.
El sector ovino-caprino de la UE se encuentra en un importante declive estructural debido a la bajada del consumo, el aumento de los costes de producción, la competencia de Australia y Nueva Zelanda y su gran vulnerabilidad a epizootias como la lengua azul. Un estudio de la consultora Ernest&Young estima, que si no se toman medidas, la producción de ovino y caprino puede bajar entre un 8-10% en el 2015.
Las medidas que han recibido el visto bueno del PE son:
– Introducción de una prima medioambiental por cabeza, para mantener los efectivos ovinos. Esta prima sería financiada por fondos comunitarios o cofinanciada entre la UE y los Estados miembros.
– Distribución en el sector de los fondos no utilizados dentro de marco del 2º pilar de la PAC
– Distribución, tras la revisión del actual “artículo 69”, hasta el 12% de los pagos nacionales a las medidas de sostenimiento de los sectores en dificultad.
– Inclusión en los programas de desarrollo rural, en el apartado de nuevos desafíos de la PAC, de medidas para los ganaderos de ovino y caprino, a las que sería posible adjuntar fondos procedentes de la modulación.
Las importaciones de carne de cordero suponen un 20% del consumo interno, por lo que la comisión de agricultura del PE propone una serie de medidas para relanzar el consumo y proteger al sector de la competencia exterior:
– Obtener el reconocimiento por la OMC de que la carne de cordero es un producto sensible.
– Revisar la gestión de los regimenes de cuotas de importación y reexaminar la posibilidad de un escalonamiento de cuotas en el curso del año civil, con el fin de garantizar que el cordero comunitario no sufra una competencia desleal.
– Crear un logo europeo para diferenciar la carne de ovino europea de las carnes originarias de países terceros, precisando en el etiquetado, el origen de los productos.
– Aumentar el presupuesto consagrado a la promoción de los productos agrícolas con el fin de incluir la carne de cordero.
– Poner en marcha campañas de promoción dirigidas a los productos protegidos por las IGP y las DOP.
– Fomentar la investigación y desarrollo para promover la innovación industrial en el sector (productos a base de carne de cordero, queso, lana y piel).
– Incluir el sector ovino y caprino dentro del 2º programa de acción comunitaria para la salud, con el fin de promover los beneficios de esta carne entre los consumidores, especialmente los jóvenes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.