Científicos de la Universidad de Alberta (Canadá) han desarrollado líneas de arroz que incorporan tecnología del uso eficiente del nitrógeno (NUE), introduciendo el gen de cebada denominado AlaAT, que codifica la enzima alanina aminotransferasa, junto con el promotor OsAnt1.
Las plantas transgénicas obtenidas producen una mayor cantidad de biomasa y mayor rendimiento en grano que las convencionales y muestran cambios significativos en su metabolismo que indican un mejor aprovechamiento del nitrógeno.
El nitrógeno es uno de los principales factores limitantes de los rendimientos agrícolas y el uso de la fertilización por parte de las plantas es en general ineficiente, estimándose que solo un tercio es realmente aprovechado, siendo el resto lavado por las aguas y constituyendo un problema medioambiental. Este hecho, unido al alto precio de los fertilizantes ha creado un gran interés por las tecnologías genéticas que pueden reducir el uso de los fertilizantes de forma considerable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.