Barcelona, 11 de junio de 2008. La huelga de transporte ha comenzado a perjudicar a los productores de leche de algunas zonas españolas -sobretodo de Andalucía, Castilla La Mancha, Cataluña, Castilla y León, Galicia y Madrid-, porque han dejado de recoger su producción. Hay que recordar que la leche es un producto perecedero que sólo puede almacenarse en la granja dos o tres días, en función de la capacidad de los tanques de frío.
Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han asegurado en el marco del congreso internacional Eurovacum (Vic, Barcelona), que los productores de leche españoles pueden perder más de 7,3 millones de euros diarios (si tenemos en cuenta el coste de producción, sin márgenes) a causa de la huelga de transporte, ya que los transportistas se están viendo obligados a no recoger la producción de leche de las explotaciones, por las represalias de algunos piquetes. En este sentido, algunos ganaderos han tenido que escoltar camiones, enfrentándose a determinados piquetes coercitivos -que no informativos- para poder entregar a las industrias su producción.
El director general de PROLEC, Carlos Gil, ha asegurado que “exactamente igual que es legítimo el derecho a la huelga, cuando menos es tan legítimo el derecho a entregar libremente la leche a las industrias”, más aún cuando se trata de un producto de primera necesidad, con el que deberían garantizarse los “servicios mínimos”. Por ello, la Federación ha emitido un comunicado a sus socios y al sector ganadero en general para informarles de cómo actuar ante el impedimento de la recogida de su leche.
Asimismo, PROLEC ha solicitado hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), al de Interior y al de Fomento, que indiquen, con carácter de urgencia a los productores de leche, la operativa a seguir en la situación actual de no recogida de leche. Ante la ausencia de una norma que regule las actuaciones ante situaciones como esta, la Administración debe indicar cuál debe ser la práctica para deshacerse de la leche no recogida y no dañar el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.