• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA Castilla La-Mancha exige a la administración la inmediata puesta en marcha del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG)

           

UPA Castilla La-Mancha exige a la administración la inmediata puesta en marcha del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG)

02/06/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha exige la inmediata puesta en marcha del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG). En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Ciudad Real, el secretario general de UPA, Julián Morcillo Carrizo, junto al secretario provincial de la Organización en Ciudad Real, Martín Moreno, UPA han pedido la entrada en funcionamiento del PEAG, cuyo texto definitivo fue aprobado el pasado 24 de enero, así como del Consorcio encargado de su desarrollo.

Para UPA Castilla-La Mancha es importante recordar a las administraciones central y autonómica que el ámbito de actuación del PEAG afecta a unos 600.000 habitantes, es decir un tercio de la población de Castilla-La Mancha distribuida a lo largo de 19.000 kilómetros cuadrados en 161 municipios.

Julián Morcillo aludió asimismo a los problemas relacionados con la dimisión del anterior presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Enrique Calleja, así como con el cierre de pozos. Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos es importante señalar que “esta situación habría podido evitarse en gran medida si el PEAG estuviera ya en marcha. Por eso pedimos a la CHG que paralice los procesos sancionadores mientras no esté en vigor el PEAG”, explicó Morcillo. Para UPA se trata de un tema que afecta a muchas familias por lo que “vamos a pedir al presidente de Castilla-La Mancha, a José María Barreda, que lidere esta situación vital para Castilla-La Mancha y que la opinión de nuestra región sea determinante a la hora de la elección de la los altos cargos de la CHG y del Consorcio”, agregó el secretario general.

Desde UPA “confiamos -prosiguió el secretario general- en la palabra dada por el Gobierno regional de modo que el Consejo de Ministros en las próximas semanas apruebe un convenio con la Junta de Comunidades por la que se establece el funcionamiento y las puesta en marcha del Consorcio así como la cesión de 40 hectómetros cúbicos al mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo