Un estudio realizado por la Universidad de Nebraska (EEUU) ha puesto de manifiesto que las reproductoras pueden consumir dietas ricas en fibra durante la gestación sin apenas efectos negativos. Como efectos positivos son destacables el tamaño de la camada (0.2 a 0.6 cerdos/camada) y en la ingesta de alimento de la cerda durante la lactación (225 – 360 gr/día). No obstante, estos efectos positivos no son evidentes hasta el segundo ciclo reproductivo tras la aplicación de la dieta. Por este motivo, y con el fin de la dieta rica en fibra mejore el desarrollo de la reproductora y de su camada, habría que incluir la fibra en la dieta antes de la inseminación.
Este estudio se ha realizado revisando 24 informes publicados entre 1075 y 2007, a partir de los cuales se han determinados los efectos globales de la adición de fibra en la dieta de las reproductoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.