Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Cáscara de naranja para la alimentación de los peces

           

Cáscara de naranja para la alimentación de los peces

22/05/2008

Científicos de Corea del Sur ha comprobado que la cáscara de naranja puede ser un ingrediente muy interesante en la alimentación de los peces, especialmente debido a sus propiedades antioxidantes. El equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Cheju, dirigidos por el Dr. Cha, ha encontrado que la cáscara de naranja tiene unos componentes llamados flavones polimetoxilatados (PMF), que son antioxidantes pertenecientes al grupo de los flavonoides.

El Dr Cha y su equipo formularon dos dietas fermentadas para peces, a partir de restos de pescado. Una contenía cáscara de naranja y la otra no tenía la cáscara de naranja pero si fibra de arroz. Los resultados de los ensayos mostraron que la dieta que contenía la cáscara de naranja tenía más actividad antioxidante contra los radicales libres DPPH (sobre un 95%) y los peróxidos de hidrógeno (sobre un 80%) en una concentración de 4 mg/ml.

En la investigación se formularon dos dietas experimentales para el hirame (Paralichthys olivaceus). Una dieta fue un pellet de pescado y la otra fue igual pero conteniendo un 7% de dieta fermentada con cáscara de naranja. Con esta segunda dieta se observó un aumento del crecimiento, un descenso de la mortalidad de los peces y una mayor actividad de la lisómica.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Daniel Gutiérrez Cortez dice

    21/03/2021 a las 05:00

    Disculpe me interesaría, conseguir el artículo. Dónde lo puedo encontrar.

    Responder
  2. Adolfo Montoya Urueña dice

    17/02/2022 a las 13:30

    Importante aporte especialmente para los pequeños piscicultores.
    Había leído algún artículo que recomendaba no dar cítricos a los peces; pero éste dice tener fundamentos investigación.
    Iniciaré a darles cáscara de naranja mezclada con otros subproductos orgánicos en pellets que produzco manualmente.
    Muchas gracias por el valioso aporte.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo