• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA Castilla La-Mancha aboga por la colaboración e implicación de las administraciones en la contratación de trabajadores inmigrantes para las campañas agrícolas

           
Con el apoyo de

UPA Castilla La-Mancha aboga por la colaboración e implicación de las administraciones en la contratación de trabajadores inmigrantes para las campañas agrícolas

14/05/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha trasladó al delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, sus reivindicaciones en materia de contratación de trabajadores inmigrantes para las campañas agrícolas, especialmente para la de la vendimia en este año. Sólo los vinicultores podrían necesitar hasta 20.000 trabajadores este año.

En este encuentro participaron por parte de UPA, el secretario regional de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo Carrizo, el secretario general de Agricultura, Ramón Sáez Gómez, el secretario general de ganadería, Alberto Gómez del Castillo y los secretarios generales de Cuenca, Javier Moya – que asistió junto al secretario de Organización de Cuenca, Miguel Esponera- y Toledo, Elisa Fernández.

De ese modo UPA Castilla-La Mancha conocía del propio delegado, las distintas medidas que en materia de contratación de trabajadores extranjeros va a llevar a cabo el Gobierno central al no haber podido asistir a la reunión celebrada el pasado día 7. Durante esa jornada UPA celebró en Madrid una multitudinaria manifestación en protesta por la situación que viven los ganaderos y que contó con la participación de 1.500 ganaderos procedentes de toda la región. En este sentido UPA considera imprescindible la implicación de las distintas administraciones así como el diálogo con los agentes sociales para la contratación de estos trabajadores. La Administración va a facilitar los censos de demandantes de empleo inscritos en el SEPECAM así como hacer hincapié en los procesos de contratación de ciudadanos rumanos y búlgaros además de insistir en la aportación de las previsiones sobre el número de trabajadores necesarios; para después confirmar esas solicitudes con veinte días de antelación al inicio de la campaña.

UPA va a iniciar una campaña informativa destinada a sus afiliados para que conozcan estas medidas. Así mediante un escrito se les recuerda que es muy importante que antes del día 7 de junio han de hacer llegar a las oficinas de UPA el número de personas que prevean van a necesitar para esta campaña. Desde UPA Castilla-La Mancha se ha defendido siempre la contratación legal de trabajadores. Por ello se facilitará toda la información necesaria a los afiliados que así lo soliciten.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo