A pesar de que muchas veces las explotaciones agrarias tienen un volumen de negocio y cuentan con mano de obra para ser calificadas como empresas agrarias, lo de “empresa” queda solo en el nombre, de acuerdo con una consultora de California, especializada en empresas familiares. Dicha consultora destaca que en EEUU:
– Más de la mitad de la explotaciones agrarias familiares no cuentan con un plan de sucesión.
– Menos de la mitad tienen un plan de negocio o mantiene reuniones regularmente.
– Casi un tercio no cuenta con consultores o consejeros externos.
– Casi un tercio no ha nombrado un sucesor.
La consultora ha señalado los principales problemas detectados en las explotaciones familiares son:
– Existe falta de comunicación.
– Existe confusión entre el plan de sucesión en la empresa y la herencia. La sucesión se produce cuando el que dirige deja el trabajo, y el sucesor se encarga de la gestión del negocio. La herencia se produce cuando el dueño muere, mientras que en la sucesión no hay defunción.
– Existe confusión de papeles porque el que dirige la explotación suele ser el padre y al mismo tiempo, el jefe de los que trabajan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.