El Instituto Municipal de Promoción y Economía (Impevic) del Ayuntamiento de Vic ha presentado el programa de la séptima edición del Congreso Europorc, en la sala Sert del Ayuntamiento de Vic.
El acto ha contado con la presencia de Josep Burgaya, presidente de ImpeVic y segundo teniente de alcalde, Joan Arola, responsable de la Oficina Comarcal de Osona del Departamento de Agricultura y Acción Rural (DAR), Dídac Herrero, director general de Caixa Manlleu, Josep Puigdollers, representante de la Cambra de Comerç, Quima Vila, responsable de Ferias y Mercados de ImpeVic, y Miquel Collell, consultor del programa del Congreso.
El certamen se celebrará el 14 y 15 de mayo en el edificio el Sucre de Vic. La economía global del sector, la producción en época de crisis i algunos casos prácticos de éxitos empresariales son las principales líneas generales del programa técnico de esta edición. Así pues, el contenido se basará en las cuestiones de actualidad del sector e intentará en todo momento fomentar la relación profesional entre los asistentes.
En primer lugar, Josep Burgaya ha destacado la “capitalidad ganadera” y el “papel fundamental del sector ganadero” en la comarca. También ha destacado la “profundidad y grandeza en contenidos del Congreso”. Un Congreso que está “al servicio del sector” ha añadido. El presidente de ImpeVic ha asegurado que la voluntad del Instituto es “colaborar con las entidades que operen en la comarca” y ha añadido que des de ImpeVic se pretende “promover actividades y, a la vez, promocionar la economía de Vic y comarca”. Burgaya ha agradecido el soporte institucional recibido por parte del DAR, Caixa Manlleu y Cambra de Comerç, y ha reconocido la tasca hecha por parte de todos los miembros que forman parte de la comisión asesora, encargada de elaborar el programa del Congreso.
El Congreso lo constituyen 22 ponencias y contará con la participación de 23 ponentes, tal y como ha explicado Quima Vila. Este año, la Muestra Comercial volverá a estar presente en el congreso con un total de 11 estands. Vila ha recordado que hasta el día de hoy ya se han inscrito un centenar de profesionales. Una cifra que la responsable de Ferias y Mercados ha valorado muy positivamente, “teniendo presente que el sector no está pasando por una de sus mejores épocas”. Vila también se ha referido a las diferentes actividades complementarias que se han organizado en el marco del Congreso, como es el caso de la cena gastronómica de la mano del colectivo Osona Cuina -que tendrá lugar el miércoles, 14 de mayo, en el Serrat del Figaró (Taradell)-, un cóctel amenizado con la actuación musical del saxofonista Pep Poblet, las visitas guiadas por el centro histórico de la ciudad y vuelos cautivos en globo.
Por su parte, Miquel Collell ha remarcado que este es el Congreso del estado español “con más proyección internacional”. Collell ha explicado que el certamen se estructura básicamente en tres ejes: económico, científico y ganadero. En este sentido, la situación económica actual y la crisis global, las enfermedades que afectan el ganado porcino, el trabajo que están llevando a cabo ganaderos de diferentes puntos geográficos e historias de éxitos de empresas agroalimentarias son las principales temáticas en que se centraran las ponencias de esta edición, tal y como ha comentado Collell.
Seguidamente, ha sido el turno de Joan Arola. El máximo responsable de la Oficina comarcal del DAR ha destacado la importancia de las ponencias dedicadas al análisis económico, tanto a nivel del sector como a nivel mundial. También ha agradecido el acuerdo de colaboración entre todas las instituciones, lo que “hace posible año tras año la celebración del Congreso”.
Por otra parte, Dídac Herrero ha recordado que Caixa Manlleu comenzó a colaborar con el Congreso desde la primera edición. Una colaboración “económica pero también a nivel de contenido y organización” ha asegurado Herrero. El director general ha subrayado que uno de los éxitos del Congreso es que “las entidades que participamos en él tenemos sintonía”.
Finalmente, Josep Puigdollers ha comentado que el Congreso Europorc “está más que consolidado” y que merece la pena continuar trabajando para “conseguir mucho más de lo qué se ha conseguido en estas siete ediciones”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.