Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AGPM: Siembras de maíz en España, campaña 2008

           

AGPM: Siembras de maíz en España, campaña 2008

08/05/2008

La falta de disponibilidad de agua en los sistemas hidráulicos más importantes, cuando el agricultor decide en el otoño, la superficie que va a dedicar a cereales de invierno y a los cultivos de verano, ha sido determinante para que con respecto a las siembras de 2007 (352.000 Has.) se haya sembrado un 12% menos de maíz grano en la presente campaña (310.000 Has.) incluidas las 25.000 Has. que se harán de segunda cosecha, una vez repuestas, en parte, las reservas hídricas en los embalses de zonas maiceras tradicionales como es el caso del Valle del Ebro, exceptuando Cataluña, que sigue con graves dificultades a pesar de las últimas lluvias y nevadas que han mejorado las reservas en el resto de las regiones pirenaicas.

Habría que destacar también la aceptación creciente de los maíces Bt que con 72.000 Has. igualan prácticamente la superficie de 2007 (75.000 Has:

21,50% del total) a pesar de que en la presente campaña se han sembrado 40.000 Has. menos de maiz grano, por lo que los transgénicos en 2008, han supuesto el 23,50% del total, ganando en términos porcentuales casi un 2% respecto a 2007.

Con estas cifras la expectativa de cosecha-08 de maíz, a nivel nacional, se sitúa en los tres millones de Tm. , cuando en 2007 fueron casi los tres millones y medio lo que supondrá un descenso de casi un 15%.

La producción de cereales en España se situó en 2006 en 18.579 miles de Tm y 22.074 en 2007, dado que el consumo se sitúa en torno a los 30.000 miles de Tm. el déficit cerealista en el 2008 está servido en un mercado viciado (Fondos de Inversión, Futuros..) y la UE sin aclarar el futuro de los transgénicos, que tanto demanda el sector y que serían una de las claves de la solución: garantía de suministro a precios equilibrados.

La incidencia en el sector agrícola parte de unos agricultores que ven cómo se cotiza el grano, pero sus imputs no paran de subir mientras se les señala como culpables del brutal incremento del coste de la cesta de la compra
y de la ruina de la ganadería.

Es determinante en el alza de los precios de los cereales su conexión con la cotización del petróleo (el barril Brent ahora a 120 $ con perspectiva según la OPEP de ir de 150 $ a 200 $), además de la fortísima demanda mundial en el mercado alimentario (países emergentes) y energético (biocombustibles en EE UU).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo