Según un trabajo publicado en la revista Nature, científicos chinos de la Universidad de Huazhong han descubierto que la actuación de un solo gen de arroz es determinante en cuanto a la productividad y adaptación a diferentes zonas.
El gen, denominado Ghd7 tiene una gran influencia en la talla, precocidad de la floración y rendimiento en grano. Las plantas en las está ausente son de tallo más corto , con menos granos por panícula y de floración más tardía. Además dentro de las variedades asiáticas se ha encontrado 5 variantes del gen con diferente expresión, siendo más activos las de variedades más adaptadas a las regiones más cálidas y los menos los de las adaptadas a regiones menos cálidas y de floración más precoz.
El hecho de que la productividad del arroz esté altamente relacionada con la actividad de un solo gen, en lugar de por un elevado número de genes como se pensaba hasta ahora, tiene grandes implicaciones para lograr un aumento de los rendimientos por métodos de mejora genética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.