Actualmente se está debatiendo en el seno del Consejo una propuesta de Reglamento sobre productos fitosanitarios que pretende prohibir el uso de numerosas sustancias en base a los peligros que presentan los ingredientes, eliminando así, el sistema de evaluación de los riesgos, actualmente vigente. De aprobarse este Reglamento más del 80% de las sustancias fitosanitarias deberían ser retiradas de los mercados.
CCAE solicita que no se prive a la agricultura europea de sus últimas defensas contra los organismos nocivos y las enfermedades que la amenazan. A juicio de CCAE, la legislación que se discute actualmente en Bruselas podría dañar la producción agrícola europea, en una época en la que los agricultores de nuestro continente son los únicos que están en condiciones de garantizar un aprovisionamiento seguro de productos alimentarios de calidad.
El presidente de CCAE, José Joaquín Pérez de Obanos ha resaltado el fuerte impacto para la agricultura mediterránea y española que tendría la aprobación de este Reglamento. Sin duda, asumir los nuevos criterios planteados por la propuesta de reglamento sería invalidar la política seguida en nuestro país. Durante los últimos años se han realizado importantes esfuerzos para minimizar la exposición y los riesgos para la salud de los aplicadores y los consumidores y el medio ambiente. Como ejemplos exitosos de estas políticas, en los que las cooperativas participan de manera activa, cabe destacar la introducción del asesoramiento técnico, el control de la producción, la trazabilidad, la formación de los aplicadores y el desarrollo de la Producción Integrada.
CCAE participó en el Grupo de Trabajo organizado por el COPA-COGECA, la ECPA (Asociación Europea de Fabricantes de Fitosanitarios) y la Asociación Europea de Semillas, donde se analizó recientemente el impacto de esta propuesta legislativa junto con más de 100 expertos europeos. Las cooperativas españolas reiteraron en dicho foro a las Administraciones Europeas que debe reconsiderarse esta propuesta que afectaría gravemente a los productores y consumidores europeos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.