Los precios de la carne en Polonia, especialmente la de porcino, pueden experimentar fuertes subidas cuando se aplique la nueva norma sobre la inclusión de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) en piensos. Dicha norma se aprobó el 22 de julio de 2006 y establece que a partir del 12 de agosto de este año, se prohíba la producción e introducción en la alimentación animal, directamente o en forma de piensos fabricados por semillas u otros elementos genéticamente modificados, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
El hecho de un posible aumento de los precios del porcino puede tener efectos claramente negativos entre los consumidores, debido a que en Polonia, la carne más demanda es la de cerdo. El aporte proteínico procedente del consumo de porcino se sitúa en torno al 60%.
En el sector ganadero se empieza a hablar ya de la crisis que se avecina, conforme se va acercando la fecha de entrada en vigor de la nueva norma. Los piensos libres de OGM son actualmente más caros y el mercado polaco podrá verse inundado con carne procedente del exterior producida con OGM. El Instituto de Economía Agraria del MADR, calcula que con la entrada en vigor de la nueva ley los precios de carne en Polonia pueden llegar a subir por encima del 40%.
Los sindicatos y asociaciones de productores polacos están en contra de esta nueva legislación y piensan pedir compensaciones. En su opinión con la ley actual, el Estado condena a las empresas a la bancarrota.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.