Barcelona, 24 de abril de 2008. Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han asegurado que, antes de promover un “parón” en el suministro de leche a las industrias -tal como pretenden los ganaderos alemanes-, la Federación dialogará con la Administración y las industrias para intentar llegar a un acuerdo en cuanto a la situación de la problemática del precio de la leche.
Los ganaderos se sienten “muy molestos” por las declaraciones del ex presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), Nicolás López, quien afirmaba para El Periódico que “los ganaderos deben dejar de llorar”. Los productores de leche recuerdan que en estos momentos están soportando unos costes de producción de entre 0,41 y 0,43 euros/litro, con una tendencia al alza de los mismos, lo que indica qu el sector está en pérdidas. Este nivel de costes se sitúa ya por encima del precio de la leche en origen, con una horquilla de 0,395-0,457 euros/litro, en función de la zona ganadera.
Informe y soluciones
Ante esta situación, PROLEC está elaborando un informe que hará público las próximas semanas, en el que se plantean posibles soluciones al conflicto de precios y a problemas estructurales del sector. Hay que recordar que, recientemente, la Federación ha entrado a formar parte, como miembro de pleno de derecho en representación de España, en la European Milk Board (EMB), organización que agrupa a más de 90.000 ganaderos de toda la Unión Europea, por lo que podrá ofrecer datos concretos del posicionamiento de cada país ante la situación del mercado.
Asimismo, los próximos días 3 y 4 de junio y con motivo del Día Mundial de la Leche, la Federación realizará un encuentro bilateral Francia-España para poner en común la problemática del sector lácteo de ambos países y orientar una política de producción común.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.