Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unió-COAG denuncia que habrá un recorte importante durante este año en las ayudas de reestructuración del viñedo

           

La Unió-COAG denuncia que habrá un recorte importante durante este año en las ayudas de reestructuración del viñedo

24/04/2008

23 de abril de 2008.- La Unió-COAG denuncia que los agricultores de la Comunitat Valenciana que opten a las ayudas para la reestructuración del viñedo van a ver reducida considerablemente este año la cuantía económica a percibir porque ha bajado el porcentaje de inversión subvencionado y porque el sistema de identificación de las parcelas utilizado (SIGPAC) reducirá la superficie acogida.

Mientras esto ocurre La Unió señala que los costes de producción tanto en concepto de mano de obra como en los materiales empleados para la reestructuración de las viñas (postes, alambres, etc.,) ha subido de forma importante en los últimos meses, casi un 100 por ciento según todas las fuentes consultadas.

La Unió indica en primer lugar que los agricultores han visto como la subvención por reestructuración de la viña se ha rebajado desde la Comisión Europea este año al 50 por ciento de la inversión en lugar del 75 por ciento que era la cantidad contemplada hasta la fecha.

Esta circunstancia se suma a las discrepancias que se van a producir entre la superficie declarada para la reestructuración de la viña de los años 2000-2002, donde se tomó como referencia la que constaba en catastro y la que se va a seguir a partir de ahora con la aplicación del SIGPAC, pues éste es el sistema que se toma como base desde este año para pagar las ayudas de reestructuración.

El problema con el SIGPAC surge porque únicamente se tiene en cuenta la superficie arable, detrayendo parte de la superficie de las parcelas que son indispensables para su laboreo fruto de la mecanización del cultivo. En resumen, la superficie que consta en SIGPAC es bastante inferior a la que aparece en catastro e incluso en el Registro Vitícola. Según La Unió, el resultado final es que se van a cobrar menos ayudas por la misma superficie declarada entre 2000-2002.
La Unió demanda en este sentido que las ayudas a la reestructuración de la viña se paguen en virtud de lo que se solicitó durante el período 2000-2002 y que la Conselleria de Agricultura complemente también el porcentaje de subvención que Bruselas dejará de financiar desde este año. Para ello ha solicitado una reunión con el Secretario Autonómico de la Conselleria de Agricultura, Vicente Riera, con objeto de analizar toda esta situación que ha provocado un gran malestar entre los productores de vino de la Comunitat Valenciana que se consideran paganos de las decisiones de políticos o técnicos que tienen nula sensibilidad hacia el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo