Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Zapatero ignora a los agricultores y ganaderos

           

ASAJA: Zapatero ignora a los agricultores y ganaderos

15/04/2008

14 de abril de 2008. Si los primeros cuatro años de la ministra Elena Espinosa no han sido suficientes para castigar a los agricultores y ganaderos españoles, el presidente del Gobierno nos premia ahora con una nueva legislatura de sufrimiento y escasa conciencia solidaria hacia los profesionales del campo. Las pésimas negociaciones de Espinosa en Bruselas frente a reformas como la remolacha o la ineficacia para frenar la ruina de los ganaderos españoles han sido reconocidas y valoradas positivamente por José Luis Rodríguez Zapatero. Pero no contento con ello, el presidente ha borrado de un plumazo las siglas del MAPA para sustituirlas por las de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino obviando, sin más, la Agricultura y la Ganadería como pesos pesados del sector primario nacional ¿Significa esto que se les va a dar más protagonismo a los verdes que a los productores? ¿Será la pesca el plato fuerte entre las debilidades de una ministra, curiosamente gallega? ¿Se fortalecerá el desarrollo rural en detrimento de las rentas de los agricultores y ganaderos? Está claro que estos interrogantes se perfilan como las directrices de futuro de los próximos años en la cartera de Espinosa.

ASAJA SALAMANCA califica la renovación de Elena Espinosa en el cargo como especialmente dañina para la agricultura y la ganadería, especialmente si uno se basa en su trayectoria de los últimos cuatro años caracterizada por el escaso conocimiento del sector, su nulo talante dialogante y negociador y la escasa creatividad a la hora de buscar soluciones a una crisis ganadera que, de continuar con la filosofía Espinosa, no hará más que agudizarse.

Se está jugando con las cosas del comer y la desmantelación de los que sustentan la base de la alimentación desembocará en un mayor encarecimiento de los productos básicos y un abandono masivo de los productores del campo. Si lo que realmente desea Zapatero con este nombramiento es fomentar el Medio Ambiente y el Medio Marino lo está consiguiendo. Luego que no se quejen de la escasez de alimentos y los altos precios en destino.

Desde ASAJA SALAMANCA se le exige, como primer asunto pendiente, a Elena Espinosa que ponga manos a la obra, de forma urgente, en habilitar soluciones a la crisis ganadera que no supo resolver en su anterior legislatura. Una ley de comercio que regule los precios en origen y destino y el doble etiquetado son dos de esos retos en los que debería ponerse a trabajar ya mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo