En los brotes de enfermedades, lo más importante es detectarlas e identificarlas lo antes posible, para así poder combatirlas. Investigadores del Instituto de Sanidad Animal del Reino Unido han dado con la solución. Han desarrollado un microchip que tiene la ventaja de que no solo detecta el virus con una gran rápido, sino que además, a priori no es necesario saber que virus se está buscando. Con los métodos actuales, primero es necesario que se desarrollen los síntomas para poder utilizar un test de detección determinado, para descartar o confirmar una enfermedad en concreto.
El microchip puede detectar 300 virus diferentes que infectan a humanos y animales, incluyendo ganado de producción, aves, peces e insectos. El chip cuenta con 2.800 trozos de genes de más de 300 virus de 36 familias de virus.
El microchip contiene pequeñas regiones específicas de genes de virus que reaccionan con cualquier virus que se encuentre en la muestra que se está analizando. El método también puede usarse si la muestra contiene dos o más virus. Ya se ha probado con éxito en la detección del virus de la bronquitis infecciosa de pollos y con el virus de la fiebre aftosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.