Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA exige máxima agilidad a Castila y León para poner en marcha las ayudas a la ganadería

           

UPA exige máxima agilidad a Castila y León para poner en marcha las ayudas a la ganadería

31/03/2008

28 de marzo de 2008, UPA exige a la Junta de Castilla y León que agilice toda la burocracia para que los ganaderos de la región puedan beneficiarse de forma inmediata de las ayudas aprobadas semanas atrás para atajar la crisis ganadera.

La situación de precariedad en la que se encuentran numerosas explotaciones ganaderas, especialmente de ovino y caprino, hace que sea de suma importancia la puesta en marcha de estas actuaciones, ya que día a día se agrava aún más la situación de los ganaderos por la bajada continua de los precios que perciben.

Lejos de comprobar que a corto plazo puede haber indicios de recuperación, los ganaderos cada vez se encuentran con mayores dificultades, incluso para dar de comer a su ganado, por la falta de liquidez ante los elevadísimos costes de producción. La realidad es que las fábricas de piensos se niegan a suministrar pienso a los ganaderos si estos no lo pagan previamente, por lo que en muchos casos la única alimentación que se les puede facilitar es forraje y paja para mantener la cabaña con vida.

Por otro lado UPA denuncia que es absolutamente imposible soportar una situación así cuando el lechazo se lo están pagando a los ganaderos aproximadamente a 27 euros. Tal es así, que en estos momentos es urgente que se ponga en marcha el compromiso de la consejera de Agricultura del Plan estratégico del sector ovino-caprino, porque están en serio riesgo miles de explotaciones castellanoleonesas.

De igual modo las industrias lácteas en las últimas semanas están presionando para que se produzca una bajada de precios, que hace muy difícil compatibilizar la producción con unos costes tan elevados como los que soportan los productores.

Ante este panorama, UPA urge a las Administraciones a que apliquen las medidas aprobadas de forma rápida, porque está en juego el futuro de muchos ganaderos en su actividad profesional.

Entre otras actuaciones, la Consejería de Agricultura y Ganadería, tal y como se comprometió con UPA, debe pagar sin demora alguna la prima de vaca nodriza y la prima de sacrificio, ya que esta medida aliviaría en parte la situación de miles de ganaderos de vacuno de carne en nuestra comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo