Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Fundación “Observatorio Español del Mercado del Vino” promoverá el conocimiento del mercado nacional e internacional de los productos vitivinícolas

           

La Fundación “Observatorio Español del Mercado del Vino” promoverá el conocimiento del mercado nacional e internacional de los productos vitivinícolas

26/03/2008

25 de marzo de 2008. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, el Secretario General de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Alfredo Bonet, y el Vicepresidente Ejecutivo del Instituto Español de Comercio Exterior, Ángel Martín Acebes, han presidido el acto de constitución de la Fundación “Observatorio Español del Mercado del Vino”, cuyo objetivo primordial se centrará en proveer el conocimiento de los mercados nacional e internacional del vino y los productos vitivinícolas, en todos sus ámbitos, incluyendo especificidades relativas a la distribución y los consumidores.

En este acto de constitución de la Fundación Observatorio Español del Mercado del Vino, celebrado hoy, han participado también por Federación Española del Vino su Presidente Ignacio Osborne y uno de los vocales de la Comisión Ejecutiva José Luís Bonet.

Con posterioridad se irán incorporando al Patronato de la Fundación las Comunidades Autónomas, que serán elegidas en la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del MAPA, los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas, los representantes de los Consejos Reguladores asÍ como los del sector industrial y comercializador, y personas de reconocido prestigio en los ámbitos profesionales relacionados con el sector vitivinícola, designados a propuesta del Patronato. El Patronato se reunirá formalmente en su primera reunión plenaria cuando todos los representantes de los distintos estamentos del sector hayan tomado posesión como patronos.

Se incluyen entre los fines de la fundación la difusión de la información de mercado obtenida para el aprovechamiento de los operadores del sector vitivinícola español, impulsando la adaptación de los productos elaborados a las demandas del mercado, la mejora de sus posibilidades competitivas y la mayor eficacia de sus actividades de promoción.

Para ello, formarán parte de sus funciones el análisis de las demandas de información y formación entre los operadores españoles, la realización de estudios de mercado específicos, la recopilación, tratamiento y transferencia de la información existente del mercado, así como la realización de seminarios, cursos y actividades divulgativas y de formación y especialización, para la transmisión de las informaciones de mercado entre los operadores vitivinícolas.

También tendrá como cometido la propuesta y, en su caso, la ejecución de posibles acciones promocionales, en coordinación con las entidades responsables en esta materia, que contribuyan a la mejora de la comercialización de los vinos españoles, la divulgación y, en su caso ejecución de proyectos relacionados con el sector vitivinícola, pudiendo también desarrollar actividades económicas cuyo objeto esté relacionado con los fines fundacionales o sean complementarias de las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo