Sevilla, 6 de marzo de 2008.- Las divergencias en la representación sindical han llevado a la radicalización de las negociaciones, que a día de hoy están prácticamente bloqueadas, por lo que ASAJA-Sevilla se plantea solicitar la mediación de la Delegación provincial de Trabajo para alcanzar un acuerdo razonable, en el plazo más breve posible, que evite males mayores.
ASAJA-Sevilla, CC.OO. y UGT constituyeron el pasado 10 de enero la mesa negociadora para renovar el Convenio Colectivo del Campo de Sevilla. Desde ese día se han celebrado 10 reuniones oficiales en las que los avances han sido prácticamente nulos, pues a la disponibilidad de los negociadores de ASAJA-Sevilla para debatir los puntos más conflictivos del articulado propuesto por los sindicatos (que pretenden modificar 22 de los 39 artículos), los negociadores sindicales han respondido con una nueva propuesta más radical que la primera, dando muestras de su inflexibilidad y su intransigencia.
El anterior convenio del campo, que expiró el último día de 2007 y tuvo una vigencia de cuatro años, contempló el incremento salarial mayor de cuantos convenios se firmaron en España, con una subida media superior al 18%, e introdujo una serie de reformas en su articulado que lo situaron a la vanguardia del sector agrario español por sus mejoras sociales.
En el inicio de esta ronda de negociaciones para renovar el convenio con la mayor subida de todo el sector agropecuario español los representante sindicales, lejos de negociar en un marco de moderación salarial, tal como propone el Gobierno y sus propias organizaciones federales, han presentado una plataforma que contempla una subida lineal del 8,5% (IPC + 4% adicional de incremento) y pretenden equiparar al alza categorías y funciones diversas tomando como referencia el salario más alto, lo que lleva a subidas puntuales de hasta un 17%.
Desde ASAJA-Sevilla consideramos que esta propuesta es totalmente desmesurada y demuestra la falta de voluntad negociadora de ambos sindicatos, que parece que con este planteamiento anteponen la confrontación a la negociación, como lo demuestra el hecho de que ya, en el día de ayer, durante la última reunión de la mesa de negociación, los representantes sindicales amenazaron con convocar una huelga en los próximos días.
Pese a estas amenazas, ASAJA-Sevilla mantiene su voluntad negociadora, por lo que el próximo miércoles acudirá a la mesa negociadora con una contrapropuesta que permita cerrar el acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.