Tal y como estaba previsto y al igual que viene sucediendo desde hace años, el Consejo de Ministros de la UE del 18 de febrero no fue capaz de alcanzar una mayoría a favor ni en contra de la aprobación de 4 nuevos eventos OMG, cuya propuesta de aprobación figuraba en el orden del día.
Una vez más se produjo una votación de tipo político, que nada tiene que ver con la evaluación científica sobre si esos OMG concretos presentan algún problema para la seguridad de los alimentos o el medio ambiente. En consecuencia, el asunto ahora se devuelve a la propia Comisión, que deberá decidir en un máximo de 3 meses sobre su propia propuesta, lógicamente a favor de la misma,
En esta ocasión esta votación ha tenido una especial importancia porque uno de los eventos OMG en cuestión es el maíz GA21, que tras la indecisión del Consejo deberá ahora ser aprobado “por agotamiento administrativo” en un máximo de tres meses, algo que facilitará en gran medida las exportaciones de maíz argentino, ya que este evento era el único que se cultivaba en Argentina que no estaba autorizado hasta ahora en la UE para su uso en alimentación animal.
Este hecho tiene especial importancia para España que es el principal importador de maíz argentino dentro de la UE. Según fuentes del sector, es posible incluso que la Comisión Europea no agote el plazo máximo mencionado y apruebe el GA21 en las próximas semanas, lo que podría dar luz verde a las importaciones de maíz argentino coincidiendo con la recolección de la nueva campaña austral.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.