Un consorcio de instituciones europeas, donde participa el Instituto holandés de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM), la Universidad Técnica de Dinamarca (Food-DTU) y la Agencia británica de Laboratorios Veterinarios (VLA) han organizados dos talleres sobre salmonella en cerdos. Dicho consorcio está llevando a cabo un análisis cuantitativo de riesgo microbiológico para salmonella en cerdos, con el objetivo de estimar la contribución de la producción de carne de porcino comunitaria en la prevalencia de la salmonellosis y de considerar la efectividad de un conjunto de medidas de intervención a través de la cadena alimentaria.
Los dos talleres se celebrarán en Copenhague, uno los días 21 y 22 de abril y el otro, los días 23 y 24 de abril. El primero se centrará en la calidad y relevancia de los métodos en términos de aplicabilidad a los objetivos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos para determinar la presencia de la salmonella en cerdos reproductores y de sacrificio. El segundo taller discutirá la calidad y relevancia de los datos en términos de su aplicabilidad al análisis de riesgos de la EFSA.
La EFSA invita las partes interesadas en participar en esta iniciativa y en aportar su contribución científica, a mandar su CV y su solicitud a la dirección salmonellainpigs@efsa.europa.eu antes del 3 de marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.