El presidente de la mayor asociación de veterinarios de EEUU ha presentado ante un subcomité del Congreso de su país, la problemática de que cada vez es mayor la falta de veterinarios que se dediquen a los animales de producción (tan solo una media de un 10% de la totalidad de graduados). La asociación considera que si no se toma ninguna medida, la situación irá a peor, hasta que la falta de profesionales pueda llegar a comprometer la seguridad de la cadena de producción de alimentos.
La principal razón de que los veterinarios recién graduados en EEUU prefieran dedicarse a la clínica de animales de compañía frente a trabajar con los animales de granja son la incomodidad del trabajo, la necesidad de largos desplazamientos por carretera y amplios horarios y una remuneración que no es muy atractiva para los estándares estadounidenses. El salario de inicio para un veterinario recién licenciado fue en 2006 de 45.546 dólares, mientras que como media, uno de éstos estudiantes debe unos 105.805 dólares de su formación (en los EE.UU es muy común que los estudiantes paguen parte de sus estudios con préstamos de entidades públicas o privadas, debiendo devolver éste en los primeros años de ejercicio profesional).
Por este motivo, la asociación de veterinarios ha solicitado a la administración de EEUU que ponga en marcha el programa de reintegro de préstamos, que se aprobó en 2003 y que ha tenido fondos para el período 2006-2008. Dicho programa no se ha aplicado, según los funcionarios del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) por su falta de capacidad para gestionar dicho programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.