Un estudio realizado por la Universidad de Bristol y financiado por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha puesto de manifiesto que un 27,6% de los broilers analizados tienen dificultades para andar. Esto es una consecuencia de las modernas prácticas de cría que han conducido a un aumento de las tasas de crecimiento.
Los broilers se han visto sometidos a una intensa selección genérica. En los últimos 50 años, las tasas de crecimiento de los broilers han aumentado en un 300%, pasando de 25 gr por día a 100 gr por día. Los modernos sistemas de producción confinan en naves a los pollitos de un día hasta su sacrificio, 40 días después.
En el estudio se estableció la habilidad de andar de 51.000 pollos, representando 4,8 millones de aves en 176 manadas. También se ha obtenido información sobre 150 factores diferentes de gestión, asociadas a cada manada. A la media de edad de 40 días, del orden de un 27,6% de las aves estudiadas mostraban pobre locomoción y un 3,3% era casi incapaz de andar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.