Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Navarra: La consejera Sanzberro firma un acuerdo por el que CajaMadrid financiará la reforestación de 75,6 Has. en Obanos y Sada

           

Navarra: La consejera Sanzberro firma un acuerdo por el que CajaMadrid financiará la reforestación de 75,6 Has. en Obanos y Sada

08/02/2008

Jueves, 7 de febrero de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, y los representantes de Caja Madrid Elena Gil García -directora general de Centros Culturales y del Programa de Medio Ambiente de la Obra Social- y Julián García Rodríguez, director de la Zona Álava, Navarra y La Rioja, han firmado un acuerdo por el que la citada entidad financiera desembolsará 152.017 euros (IVA incluido) para la restauración forestal de 75,6 Has. en los términos municipales de Obanos y Sada.

La superficie forestal en Navarra representa el 65% del total. En los últimos veinte años, la superficie arbolada en la Comunidad Foral se ha incrementado en un 24% aproximadamente, gracias a las repoblaciones forestales que realiza fundamentalmente el Gobierno de Navarra y a aquellas otras que desarrollan los propietarios al acogerse a las subvenciones que otorga anualmente el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

Concretamente, para este año 2008, dicho Departamento destina un presupuesto de 11,6 millones de euros para el mantenimiento y mejora de la masa forestal. En este capítulo están incluidas acciones relacionadas con el mantenimiento de repoblaciones, investigación y experimentación forestal, lucha contra plagas forestales, prevención de incendios, restauración de masas forestales destruidas, inversiones correspondientes al Plan Forestal, y subvenciones a entidades locales y a agentes privados.

El acuerdo suscrito se inscribe en el proyecto “Dos millones de árboles”, iniciado por Caja Madrid en 2002 y que hasta ahora, tras los oportunos convenios con once comunidades autónomas, ha supuesto la plantación de un millón de árboles. Como indica la propia denominación del proyecto, el objetivo final es conseguir los dos millones de árboles.

El acuerdo suscrito prevé la restauración de varias zonas en Obanos y Sada y la plantación de 14.635 árboles
En virtud del convenio firmado esta mañana, se plantarán 14.635 árboles. Concretamente, el proyecto correspondiente a Obanos comprende la restauración de la cubierta vegetal y mejoras recreativas en los parajes de Ortzea y Arnotegi. En el caso de Sada, el proyecto de restauración incluye la vegetación natural en las riberas del río Armillos.

Las actuaciones en el término municipal de Obanos se llevarán a cabo en un paraje de gran interés turístico por encontrarse cercano al Camino de Santiago y a la iglesia Santa María de Eunate, del siglo XII, uno de los más interesantes ejemplares de la arquitectura románica de Navarra. Se trata de conseguir la restauración y recuperación de comunidades vegetales autóctonas en tres ambientes distintos: zona quemada en el paraje Ortzea, zona arbolada con pino laricio de baja calidad en el paraje Ortzea, y zona de matorral en cerros erosionados en el paraje Ortzea y Arnotegi. A todo ello hay que añadir una mejora recreativa en Obanos con la creación de un sendero, el balizamiento de otro ya existente y la colocación de una mesa panorámica.

Las especies arbóreas escogidas para la plantación en Obanos son fundamentalmente las siguientes: carrasca, pino alepo, mostajo, pomero y arce.

Por otra parte, en el caso de Sada, se pretenden los siguientes objetivos: restauración de la vegetación de ribera en zonas ocupadas anteriormente por choperas poco productivas; restauración de terrenos valdíos en zonas de transición entre la vegetación de ribera y los cultivos de cereal o el monte y que en la actualidad no tienen ningún uso; y la mejora recreativa consistente en adecuar una zona en la ribera de la regata donde la gente pueda descansar.

Las especies arbóreas escogidas para Sada son el álamo, el fresno, el nogal y el chopo borte. Las especies principales de restauración de ribera son los álamos y los fresnos blancos, a diferencia de los rodales –más alejados del cauce de la regata-, donde se plantará el nogal europeo. En los cerros erosionados cercanos a la regata se realizará repoblación con quejigo y carrascas.

El proyecto “Dos millones de árboles”

Como se ha indicado anteriormente, el proyecto “Dos millones de árboles” se inició en el año 2002. Desde ese año, se han realizado actuaciones en las siguientes comunidades autónomas relacionadas por orden cronológico de las labores llevadas a cabo:

– Cantabria (2002): recuperación de zonas de monte castío (Santillana del Mar).

– Madrid (2002): repoblación del Cerro del Pendón, el mayor monte público de la Comunidad de Madrid.

– Castilla y León (2003): actuación en zonas de la Sierra del Guadarrama, entre los puertos de Navafría y Somosierra (zona comprendida dentro del futuro parque del Guadarrama).

– Comunidad Valenciana (2003): repoblación de terreno de monte en el término municipal de Losa del Obispo (Valencia).

– Castilla-La Mancha (2004): reforestación del monte público Solana de Catarroya, en el término municipal de Yeste (Albacete), y en la vía pecuaria Cordel de Palazote.

– Aragón (2004): reforestación del monte denominado El Verp, en el término municipal de Mequinenza (Zaragoza).

– Baleares (2005): actuación en el término municipal de Artà (Mallorca).

– Galicia (2005): reforestación de los montes do Circo y Touza do Vello en la localidad de Verín (Ourense), afectados por incendios.

– Andalucía (2006): restauración de terrenos del monte público Madroñalejo, del término municipal de Aznalcóllar (Sevilla), afectados por el incendio de minas de Riotinto y Charcofrío.

– Cataluña (2006): reforestación de los terrenos de bosque del término municipal de la Granja d’Escarp (Lleida).

– Canarias (2007): reforestación de terrenos en las zonas norte y sur de la isla de Tenerife afectados por los incendios de verano de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo