En diciembre pasado, los precios mundiales de la mantequilla y del queso cheddar dejaron de aumentar, y en enero, empezaron a descender. El precio mundial de la leche desnatada en polvo alcanzó precios record en julio pasado. Desde entonces han bajado, llegando actualmente a niveles de un 10-15% superiores a los niveles de hace un año. El precio de la leche entera en polvo sigue la misma tónica que la de la desnatada, según el Consejo lácteo del Reino Unido.
Dada la oferta limitada de leche en Oceanía, como consecuencia de la sequía, EEUU se ha convertido en el que más influye en el mercado. Desde el pasado verano, EEUU ha aumentado su oferta de leche desnatada en polvo, por un lado, debido al incremento de la producción de la leche en un 3-4% y por una menor demanda de la leche en polvo en la alimentación animal. En consecuencia, han caído los precios internos en EEUU, que unido al cambio del dólar, ha favorecido su capacidad exportadora. La demanda es especialmente alta en los países del sureste asiático y en los países exportadores de petróleo.
Los precios del suero en polvo en EEUU se han reducido drásticamente entre julio y octubre pasado, debido a las menores exportaciones y a la menor demanda en el mercado interno para la alimentación animal. Este descenso de precios ha tirado a la baja los precios en la UE. EEUU y la UE son actualmente los mayores exportadores de suero en polvo.
Los precios de la mantequilla de Oceanía han ido aumentando, especialmente por la reducción de la oferta en Australia y la depreciación del dólar de EEUU. La oferta creciente de EEUU, ha hecho que el precio de su mantequilla fuera competitivo en el mercado mundial desde el otoño pasado, lo que ha favorecido a un aumento de las exportaciones a pesar de tener diferentes estándares.
En cuanto a la mantequilla y el buteroil de la UE, ha habido una creciente demanda durante el primer semestre de 2007. No obstante, desde que se redujeron a cero las restituciones a la exportación en junio pasado, la UE dejó ser el principal jugador del mercado mundial. Actualmente, los precios comunitarios son superiores a los mundiales, aunque esta diferencia es cada vez menor, a medida que los precios de la UE se reduzcan.
Los precios del queso cheddar se han estabilizado tras un período de aumentos, como consecuencia de las ofertas limitadas de Oceanía y la decisión de la UE de bajar a cero las restituciones a la exportación de queso en junio pasado. El queso de EEUU ha sido muy competitivo en el mercado mundial, lo que ha conducido a un aumento de sus exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.