De las 67.280 explotaciones estimadas de porcino que existen en EEUU, solo 44.312, es decir, un 66%, se han dado de alta en el registro de explotaciones, de acuerdo con los datos del pasado mes de diciembre. Con el fin de incentivar y promover los registros, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha lanzado un nuevo plan de trabajo de su Sistema Nacional de Identificación Animal.
El nuevo plan exigirá a los que participen en programas de vigilancia y gestión de enfermedades, tales como la enfermedad de Auyeszky o la peste porcina clásica, que registren su explotación y obtengan un número de identificación de explotación. De esta forma será más fácil realizar la trazabilidad de los animales enfermos o de los expuestos a la enfermedad a nivel de granja. La información que hay que proporcionar para registrar la explotación, es entre otra, la dirección de la explotación y un número de teléfono, información que no se almacenará en la base de datos del USDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.