Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Campesinos de Valladolid denuncia los importantes daños que los conejos están causando a las parcelas de cereal de la provincia

           

La Unión de Campesinos de Valladolid denuncia los importantes daños que los conejos están causando a las parcelas de cereal de la provincia

22/01/2008

Por si no fuesen suficientes los daños que ya están provocando los topillos, la Unión de Campesinos de Valladolid denuncia como una plaga de conejos está dañando de una forma muy importante las siembras de cereal en la provincia.

Especialmente afectadas se encuentras localidades como Cigales, Mucientes, Fuensaldaña o Trigueros del Valle… aunque los daños se generalizan a buena parte de las comarcas vallisoletanas.

Desde esta Organización se exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que se actúe con agilidad ante estos ataques evitando la dejadez que tanto perjuicio ha generado, con el paso del tiempo, en un tema muy similar como es el caso de los topillos.

En primer lugar, se considera vital desde la Unión de Campesinos de Valladolid que se de la calificación de plaga a estos ataques de tal manera que estén cubiertos por los seguros tanto de rendimientos como el integral de cereales.

Junto a esto, es básico que se lleve a cabo una rápida tasación de los daños producidos pero teniendo en cuenta los perjuicios producidos parcela por parcela. En este sentido, no hay que olvidar que en las pólizas actuales no inician su cobertura de pérdidas hasta que los daños no superan el 30% en el seguro de rendimiento y el 35% en el integral de cereal pero del total de la superficie declarada de esa explotación, circunstancia que se considera básica modificar si se quiere compensar, aunque sea parcialmente, a los afectados por estos ataques.

La mala experiencia que los agricultores de la provincia todavía están soportando en la actualidad con la plaga de topillos que no se trato en su estadio inicial y que, a día de hoy, se ha agravado de una forma alarmante, hace que desde la Unión de Campesinos de Valladolid se pide a las distintas administraciones implicadas que actúen, a la mayor brevedad posible de tiempo, evitando lo sucedido con los roedores que no se trato a tiempo el foco inicial y los animales se expandieron de una forma que hoy les hace actuar a sus anchas por toda la geografía de Castilla y León.

Por último, desde esta Organización se reclama a la Consejería de Medio Ambiente que facilite, lo máximo posible, la puesta en marcha de distintas medidas para tratar de controlar la población de conejos en la provincia de Valladolid.

Valladolid, lunes, 21 de enero de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo