La Comisión Europea realizó el pasado verano un estudio sobre las consecuencias de la “asincronía” de la autorización del uso de OMG entre la UE y otros países, especialmente los exportadores de maíz y soja (EEUU, Argentina y Brasil).
Las conclusiones de este estudio, cuyos datos son anteriores a la actual escalada de precios de los granos son las siguientes;
– La gran cantidad de tiempo que la UE se toma para aprobar los OMG para su importación hace que exista una gran “asincronía” y que haya muchas variedades que se producen que no están autorizadas para importar por parte de la UE.
– Este fenómeno tiende a agravarse con el tiempo, ya que cada vez hay más OMG nuevos y se tiende a acelerar los procedimientos en países como Argentina y Brasil, debido a la cada vez menor dependencia de las exportaciones a la UE por la gran demanda de los países asiáticos.
– La extrema puntillosidad de la UE respecto a la presencia involuntaria de trazas de OMG en partidas de importación hace que los importadores no deseen asumir riesgos.
– En lo que se refiere al maíz y sus subproductos, los países más afectados por estas dificultades son España e Irlanda. Sin embargo en cuanto a la soja, el problema es general ya que la UE importa 35 millones de tn, provenientes en su totalidad de países donde la producción OMG es mayoritaria o está ampliamente extendida (EEUU, Argentina, Brasil). Esta soja no es sustituible mas que en una cantidad limitada por la producción europea.
– Las consecuencias de un eventual bloqueo de las importaciones de productos de soja OMG sobre los precios de la alimentación animal y los precios al consumidor serían drásticas. En un escenario de este tipo, los precios de la alimentación animal serían 7 veces superiores a los actuales y los de las carnes se dispararían, con unos descensos de producción estimados en un 35% en porcino, 44% en aves y un 25% de vacuno, con un incremento notable de las importaciones de estas carnes, que provendrían en gran medida de los mismos países que exportan la soja OMG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.