Una nueva ley holandesa trata de compatibilizar la existencia de grandes explotaciones ganaderas con la protección de las zonas naturales más vulnerables del país. Para ello, la Ley promueve una ordenación territorial rural en tres tipos de zonas: áreas de desarrollo agrícola, áreas de enlace y áreas de extensificación. El objetivo es el traslado de las grandes explotaciones de las zonas de extensificación (zonas naturales) y de enlace (zonas de vivienda) a las zonas de desarrollo agrícola, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Los correspondientes planes urbanísticos han sido aprobados por los gobiernos provinciales y municipales y la concesión de licencias la realizan los ayuntamientos. La primera provincia que ha puesto en marcha su plan de reordenación rural ha sido la provincia septentrional de Güeldres. El plan prevé sacar de sus zonas naturales sensibles 45 explotaciones intensivas ganaderas para llevarlas a las zonas de concentración y desarrollo agrícola, como las de Lintelo (del municipio de Aalten). Esta zona ha sido la primera en Países Bajos que ha iniciado la construcción de estas grandes instalaciones. Ya se han construido dos, una de avicultura con capacidad para 60.000 pollos de corral y otra de porcino, con 12.000 plazas y unas dimensiones de 153 m x 53 m. x 8,30 m.
Las organizaciones de defensa medioambiental y de vecinos han protestado contra la construcción de estas grandes instalaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.