Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Granada solicita que sea la Administración de Hacienda quien ingrese directamente el IVA a los agricultores

           

ASAJA Granada solicita que sea la Administración de Hacienda quien ingrese directamente el IVA a los agricultores

14/01/2008

El Ministerio de Economía y Hacienda ha aprobado recientemente incluir el dinero de las ayudas a la producción del aceite de oliva de las campañas 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007 para las compensaciones sobre el IVA. La cuestión fue planteada 2005 por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) a través de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) cumpliendo así una vieja reivindicación de ASAJA, basada en que los agricultores al no poder repercutir el IVA en sus productos tienen derecho a que se consideren las ayudas como mayor valor del precio en las operaciones de comercialización. En nuestra provincia más de 30.000 agricultores incluidos en el régimen de módulos se les tendrá por tanto que devolver el IVA que no se les compensó en su momento por las subvenciones recibidas a la producción de aceituna.

La gestión de la devolución de la compensación del IVA (entre el 8% en las tres primeras campañas asignadas y el 9% de la última) ha recaído las cooperativas y almazaras donde se ha entregado la producción y el plazo previsto para su solicitud cumple al parecer el próximo 20 de enero, dado que prescribe la obligación de devolución respecto de la primera de las campañas que se ha incluido en el dictamen aprobado (la Ley fija un periodo de cuatro años) y el pago de las retenciones sobre las compensaciones (2%) se debe efectuar en esa fecha.

ASAJA Granada quiere poner en claro las serias dificultades burocráticas y económicas que supone este proceso, debido, en primer lugar, a distintos criterios de interpretación en la aplicación del régimen del IVA: si la obligación nace en el momento de entrega del bien o en el momento en que se efectúa la liquidación, dualidad que la Agencia Estatal Regional (que se reunirá la próxima semana) tendrá que unificar para evitar actuaciones distintas y dispares en cada provincia, a lo que se suma la imposibilidad por parte de las cooperativas y almazaras, agentes intermediarios únicamente, de identificar quien tiene o no derecho a devolución y también el desconocimiento de las cantidades que ha podido cobrar cada socio en concepto de subvención (o incluso si tiene o no pendiente de cobro subvenciones). Nuestra organización considera que debería de ser el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien comunicara a Hacienda la relación de beneficiarios y las cuantías de las subvenciones recibidas e ingresar directamente los pagos, agilizando de este modo los trámites y evitando así situaciones de difícil encaje legal que luego las almazaras y cooperativas no podrán resolver ni retrotraer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo