Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Programa Operativo para el sector pesquero español ha sido aprobado por la Comisión Europea

           

El Programa Operativo para el sector pesquero español ha sido aprobado por la Comisión Europea

19/12/2007

18 de diciembre de 2007. La Comisión Europea ha aprobado el Programa Operativo para el sector pesquero español, que fue remitido por la Administración pesquera española el pasado 26 de junio.

El Programa Operativo, consensuado con las Comunidades Autónomas, es un instrumento de programación del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) que muestra de manera exhaustiva, sólida, completa y estructurada, el modo de aplicación de las disposiciones del FEP en España.

Este documento es coherente con el Plan Estratégico Nacional y establece las líneas de actuación necesarias para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola español en el período de programación 2007-2013.

En este sentido, el Programa Operativo pretende asegurar los ejes prioritarios del Fondo Europeo de la Pesca: la adaptación de la flota pesquera comunitaria, actividades de acuicultura, transformación y comercialización de los productos de la pesca, proyectos de interés colectivos, desarrollo sostenible de zonas pesqueras y medidas de financiación del FEP.

A partir de la aprobación del Programa Operativo por parte de la Comisión Europea, se inicia el proceso para ejecutar los fondos FEP que contemplan las actuaciones objeto de ayudas que podrán cofinanciarse en el período 2007-2013.

En este contexto, hay que resaltar que España continua siendo el primer país de los 27 en cuanto a la percepción de ayudas del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) con una asignación financiera de 1.131 millones de euros, de los 4.305 millones de euros del presupuesto total comunitario.

Los gastos subvencionables totales para el desarrollo del sector pesquero español alcanzarán en las Regiones Objetivo de Convergencia 2.200 millones de euros y 994,5 millones de euros en las Regiones de no convergencia, recogiendo los fondos FEP y la financiación procedente de la Administración del Estado, Comunidades Autónomas y sector privado.

De acuerdo con el reglamento comunitario relativo al FEP, la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros de la Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA es la autoridad de gestión responsable de garantizar la correcta gestión y ejecución del Programa Operativo español.

Asimismo, sobre la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros recae la labor de dar difusión y publicidad de las ayudas del Fondo Europeo de la Pesca. Un cometido en el que tendrá un papel relevante la revista FEP-España que se presentó el pasado 3 de diciembre.

Con la aprobación del Programa Operativo por la Comisión Europea, el Gobierno de España, a través del MAPA, da cumplimiento a los compromisos comunitarios adquiridos para la puesta en marcha del Fondo Europeo de la Pesca (FEP).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo