Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / INTERCUN: «Ayudar al más necesitado». Nota sobre el consumo de carne de conejo

           

INTERCUN: «Ayudar al más necesitado». Nota sobre el consumo de carne de conejo

17/12/2007

Desde la Organización Interprofesional del sector cunícola, INTERCUN, nos ha sorprendido el matiz excluyente que en algún caso puede haberse dado a las palabras del Secretario General de Agricultura, el Sr. Josep Puxeu, en el acto de promoción de consumo de la carne de conejo celebrado en Madrid el pasado día 13 de diciembre a instancias de nuestra organización. Dicho acto debe de enmarcarse en el contexto conocido de quiebra económica de un sector agroalimentario que atraviesa la peor crisis de su historia, debido fundamentalmente a la subida del precio de las materias primas para la elaboración de piensos compuestos y a una situación de desequilibrio coyuntural del mercado de la carne de conejo.

Creemos que esta actuación no es reprochable, sino más bien todo lo contrario, intentar equilibrar el reparto proporcional de beneficios que podría aportar un ligero incremento de las ventas de nuestro productos. Además, en una actividad en que tanto el tejido productivo como industrial son eminentemente de estructura familiar, con escasos recursos económicos para invertir en una promoción que pueda modificar los comportamientos acorto plazo, el apoyo institucional puede contribuir de forma definitiva al necesario equilibrio que podría salvaguardar no pocos puestos de trabajo de productores del sector primario en situación limite.

Por lo demás sinceramente, no creemos que el apoyo puntual a unos de los hermanos menores de esta gran familia que es la ganadería española pueda obstaculizar el desarrollo de cualquiera de sus hermanos mayores. Con esta iniciativa se trata tan solo de contribuir a una de las premisas fundamentales reconocidas y divulgadas por todos los nutricionistas en virtud de la cual una alimentación sana y equilibrada se sustenta en el consumo variado y con moderación eligiendo entre la amplia oferta de los productos que nuestro país ofrece y que conforman la conocida dieta mediterránea, de la que por cierto la carne de conejo forma parte desde hace siglos, y sin embargo no siempre es tenida en cuenta a la hora de confeccionar la cesta de la compra.

Por ello, desde la Organización de productores e industriales de la carne de conejo queremos desearles a todos unos dichosos días de fiesta consumiendo con moderación y eligiendo entre la muy variada oferta que los profesionales del sector primario de nuestro país ponemos a su disposición, y entre la que está, como no, la carne de conejo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo