Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CCAE: Las cooperativas somos transparentes

           

CCAE: Las cooperativas somos transparentes

14/12/2007

Ante las graves acusaciones de SOS-CUETARA, quien ha vuelto a arremeter contra las cooperativas acusándolas de restringir la oferta y especular con los precios en origen, tal y como recoge la prensa ayer día 12 de diciembre, el sector cooperativo se ve en la obligación de desmentir tales palabras.

Tanto si la campaña va bien como si va mal, para SOS CUETARA siempre hay un motivo de discordia que sistemáticamente se encuentra en el sector cooperativo.

Las declaraciones recogidas por la prensa son totalmente infundadas, fuera de toda lógica, y que en ningún caso se corresponden con la realidad.

No entendemos por qué, si para todos los productos el precio está fijado por la ley de la oferta y la demanda, el aceite debe ser una excepción. Establecer rangos de precios, tal como parece indicar el empresario, nos parece una temeridad puesto que los precios dependen del volumen de aceite disponible, de los niveles de salidas del producto al mercado, así como de la evolución de las condiciones meteorológicas por su influencia sobre las producciones. Apoyar límites en los precios trasciende toda lógica de mercado.

Declaraciones como estas ya han motivado en anteriores ocasiones el que las cooperativas hayan sido inspeccionadas por Defensa de la Competencia. Los resultados de estas investigaciones han sido siempre negativos, algo que no puede decir esta empresa que ya se ha visto sancionada en alguna ocasión por este mismo servicio.

El sector productor de aceite de oliva, con 1.723 almazaras en activo, es un sistema completamente atomizado, donde las posturas de la producción son siempre muy dispares, siendo imposible alcanzar ningún tipo de acuerdo global y menos aún en lo que a precios se refiere. No deja de sorprendernos que haya quien opine que las más de mil setecientas entidades suponen la concentración de la producción en “pocas manos” y menos aún que estas declaraciones vengan de un grupo como SOS-CUETARA que con su posición de dominio a nivel nacional y segundo en Italia, sí podrían tener capacidad por si sola para fijar pautas comerciales.

Más valdría que SOS-CUETARA, apostase de un modo decidido por valorar las características del aceite de oliva, fundamentalmente su calidad y reconociese el papel que estamos jugando desde las cooperativas en esta materia así como en la transparencia del mercado por la que siempre hemos apostado, dando confianza y tranquilidad a los consumidores, en lugar de reincidir en este tipo de declaraciones que sólo provocan desconfianza y rechazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo