El Ministerio de Agricultura (MAPA), a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha preparado un borrador de Orden con las condiciones para el seguro de explotación de ganado porcino. Este borrador está siendo, en la actualidad, discutido con las Comunidades Autónomas y el sector ganadero.
La garantía básica que cubriría el seguro sería la muerte masiva de los animales (más de un 7% de los animales de un determinado tipo muertos), la muerte y los sacrificios obligatorios por la aparición de Fiebre Aftosa o Peste Porcina Clásica y el tiempo en que los animales permanezcan inmovilizados por dichas enfermedades, hasta un máximo de 17 semanas.
El seguro incluiría una garantía adicional de enfermedad de Aujeszky. Dicha garantía solo se podría contratar en los 30 días siguientes a la fecha de comunicación por parte de la administración del resultado de las pruebas oficiales que otorguen o mantengan la calificación de indemne u oficialmente indemne a la explotación frente a esta enfermedad.
El periodo de garantía se iniciaría una vez finalizado el período de carencia y terminaría a las veinticuatro horas del día en que se cumpla un año a contar desde la fecha de entrada en vigor del seguro. El período de carencia sería de 7 días para la muerte masiva, 20 días para fiebre aftosa o peste porcina clásica y 0 días para la garantía adicional de la enfermedad de Aujeszky. El período de suscripción se iniciaría el 1 de febrero y finalizaría el 31 de diciembre.
El valor unitario a aplicar, a efectos de cálculo del capital asegurado, sería único por tipo de animal y sería el que el asegurado eligiera libremente entre el máximo y el mínimo establecidos en el borrador de Orden. Por ejemplo, para cerdos selectos de razas precoces, el valor unitario de reproductor macho oscilaría entre 900 y 1.200 euros, el de cebo intensivo entre 113 y 150 €, el de reproductor selecto macho de ibérico entre 900 y 1.200 euros, el cebo intensivo ibérico entre 206 y 275 euros y el de cebo extensivo ibérico entre 270 y 360 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.