En varias zonas de Africa Subsahariana está teniendo un gran éxito la adopción de una técnica de microfertilización de los cultivos desarrollada por el Centro Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiáridas (ICRISAT), consistente en suministrar pequeñas dosis de fertilizante de forma localizada en el momento adecuado. La aplicación se suele hacer de forma manual, frecuentemente con una pequeña botella o con los dedos, depositando un poquito de abono, líquido o sólido, planta por planta.
Este abonado en microdosis ha introducido la práctica de la fertilización en tierras donde no se practicaba hasta ahora o había sido abandonada por el coste de los fertilizantes y la falta de conocimientos de los agricultores . Con esta técnica, los incrementos de productividad son espectaculares respecto a la situación anterior en la que no se abonaba nada, con un bajo coste, asumible por los agricultores más pobres.
La falta de fertilidad del suelo es en muchos casos el principal factor limitante de la productividad agrícola en África, estando muy extendido el cultivo sin ningún tipo de fertilización. Solamente un 5% de los agricultores de Zimbawe usan fertilización inorgánica y más de un 60% no utilizan ningún tipo de abonado, ni orgánico ni inorgánico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.