Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Francisco Molina, secretario general de ASAJA-Jaén, es reelegido presidente del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)

           

Francisco Molina, secretario general de ASAJA-Jaén, es reelegido presidente del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)

10/12/2007

Jaén, 5 de diciembre de 2007.- El secretario general de ASAJA-Jaén, Francisco Molina Molina, fue reelegido el pasado 30 de noviembre como presidente del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI). Es un cargo de máxima responsabilidad dentro del organismo internacional, que tiene como principal socio financiero a la Comisión Europea, y cuya labor es la coordinación de las acciones comunes relacionadas con el aceite de oliva y la aceituna de mesa. Molina, preside el comité consultivo desde diciembre de 2005, se plantea como principal reto para estos dos próximos años la promoción del aceite y la apertura de mercados en países como India o China.

El Comité Oleícola Internacional (COI) ha reelegido a Francisco Molina Molina, secretario general de ASAJA-Jaén, como presidente de su Comité Consultivo. Molina ejerce el cargo de presidente del organismo desde diciembre de 2005. El Comité Consultivo, en el que están representados profesionales de todos los países productores, es una de las principales bases del COI, organismo internacional que tiene como máximo socio financiero a la Comisión Europea y es responsable de la coordinación de las acciones comunes en materia de aceite de oliva y aceituna de mesa. Para incrementar su poder decisivo y definir la organización del Comité hasta 2010, el COI ha formado un pequeño comité ejecutivo, del que también es presidente Francisco Molina, dedicado a materializar acciones de promoción y de negocio del aceite de oliva de carácter internacional.

Francisco Molina se muestra ilusionado tras su reelección y por la confianza que los miembros del COI le han otorgado para presidir el Consejo dos años más. Serán los últimos del secretario general de ASAJA-Jaén frente al cargo debido a que la normativa interna del Consejo no permite mantener al mismo presidente durante más de 4 años.

En su nuevo mandato, Francisco Molina se plantea como principal reto seguir con la promoción del aceite de oliva y la apertura de mercados a países como China, donde en los últimos años ya se ha trabajado mucho para introducir la cultura del aceite de oliva. También ha decidido penetrar en los mercados indios con promociones que vayan calando progresivamente entre la población. A todo esto se le suma el apoyo a la inserción de nuevos países en el Consejo como Irán (miembro reciente) o Argentina (que espera ser admitida en el COI), así como la continuidad de actividades de investigación y sobre la normativa que hace referencia al aceite de oliva que se han venido haciendo desde los dos últimos años.

Además de ocupar la secretaría general de ASAJA-Jaén, Francisco Molina, ingeniero agrónomo y olivarero de profesión ocupó también el cargo hasta hace un mes de presidente del grupo de trabajo del aceite de oliva del COPA-COGECA, foro de las cooperativas y las organizaciones agrarias en la Unión Europea. Preocupado por el desarrollo económico y social de la provincia, es secretario de la Caja Rural y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo