Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Federación de Cooperativas: Escasa campaña de patata en Alava

           

Federación de Cooperativas: Escasa campaña de patata en Alava

10/12/2007

Una vez finalizada la campaña de patata en Alava, las cooperativas que operan en el Territorio han calificado la campaña como escasa. Achacan la escasez a la climatología y al déficit en la puesta en marcha de los regadios que arrastra el Territorio. Excepción a este hecho ha sido la patata de siembra, especialmente la de la Montaña, donde ha habido una excelente producción y calidad.

Tras hacer el balance de la campaña de patata de Alava, las cooperativas consideran que ha habido una producción corta, especialmente en las patatas de frito o industriales y en las patatas de consumo. La calidad ha sido normal, bastante heterogénea, con partidas buenas y otras malas. Con respecto a su precio al agricultor, entre 120 y 170 euros/tn. en función de la variedad y calidad, ha sido razonable, sin llegar a ser el del año pasado pero suficiente para garantizar el umbral de rentabilidad del producto.

La campaña se inició con una siembra muy tardía como consecuencia de la elevada pluviometria del invierno y primera parte de la primavera. Posteriormente no llovió cuando la planta lo necesitaba y el calor necesario para que esta planta se desarrolle convenientemente no llegó en el verano. Si las infraestructuras de regadío de Alava hubieran estado en marcha se hubiera mejorado de forma importante la producción y la calidad. La recolección se retrasó ligeramente, si bien, no hubo grandes problemas en la misma.

Las cooperativas de patata en Alava se dividen en tres grupos en función del destino de las patatas. Así, en lo referente a la patata para industria o chips la cooperativa GARLAN de Ilarraza ha comercializado 21.000 Tns., básicamente de la variedad Agria, que representa 2/3 de la producción cooperativizada de Alava.

Por otro lado, la patata de consumo ha alcanzado las 5.400 Tns. y se ha comercializado a través de la cooperativa UDAPA. La gran mayoría de estas patatas son de la variedad Monalisa y se comercializan con el sello del Label de Calidad “Kalitatea”

Por último, las cooperativas Nª Sª de Ocon y Socovires han producido unas 7.000 Tns. de patata para siembra. Han sido este tipo de patatas las que han tenido un mejor comportamiento, tanto en producción como en calidad, debido a que en la Montaña Alavesa llovió menos y se pudo regar cuando hacía falta. Así mismo, las perspectivas de precios de este tubérculo de cara a su comercialización como semilla son muy buenas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo