Según el New York Times, la compañía energética Galp Energia construirá próximamente en la planta de Sines (Portugal) una unidad de fabricación de biodiesel a partir de aceites vegetales con capacidad de 6,500 barriles diarios, que incorporará el método de refinado akin (Ecofining).
Este método, desarrollado por la norteamericana UOP, filial de Honeywell y la empresa energética italiana Eni, consiste en un proceso catalítico y en la adicción de hidrógeno al aceite, obteniéndose un sustituto del gasóleo distinto del diester o biodiesel convencional, con cualidades superiores al biodiesel convencional, como un índice de cetano de 80, frente a 40-60 del gasóleo normal.
El objetivo a largo plazo es obtener biodiesel a partir de algas y de aceite de jatropha
Otra fábrica de este tipo, que será la primera comercial del mundo, se está construyendo pro parte de Eni en Livorno (Italia)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.